CARACTERIZACIÓN JUVENIL. ESTILOS DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIO

undefined undefined

1. Me considero con la “mente amplia”.
Si. No hay que centrarse en un solo aspecto, sino siempre buscar lo global. No quedarse estancado, ya que así no se avanza.
2. Me gusta “vivir” nuevas experiencias.
Por supuesto que sí. Hace un tiempo vi por internet una frase que dice “Arrepiéntete de las locuras que no comentas…”. Cada día que vivas es una experiencia nueva...un reto.
3. Soy una persona de:”aquí y ahora”.
Sí. Pienso que no importa lo que fui o lo que seré, sino lo que soy. El pasado, pasado es…y el futuro…aun no está por llegar, de lo único que estamos seguros es del presente, y es de lo único que tenemos que preocuparnos.
4. Tan pronto como termino la actividad propuesta me busco otra para hacer.
No, intento llevar las cosas lo más al día posible que puedo. Pero intento repartirlo proporcionadamente con el trabajo.
5. Me gusta hacer los trabajos que proponen en clase en grupo.
Sí, siempre se trabaja mejor en grupo, ya que así sino sabes algo, tus compañeras/os te pueden echar una mano.
6. Me gusta estar haciendo cosas no soporto la inactividad.
No soporto estar parada, viendo que desaprovecho el tiempo. De todas formas, hace mucho tiempo que no sé lo que es la inactividad, sino estoy en clase, estoy en el trabajo, poco tiempo estoy...sin hacer nada.
7. Prefiero guardar mis opiniones para mí.
Realmente sí, soy una chica muy reservada. Aunque si veo que mi opinión puede ayudar o facilitar algo a alguien la digo.
8. Me gusta observar como hacen los trabajos y las exposiciones.
Sí, todo lo que me ayude a la hora de estudiar y comprender las cosas, me gusta.
9. Me gusta hablar con datos en la mano.
Claro, nunca habló sin pruebas. Que todo lo que diga, se vea que está visto y comprobado.
10. Prefiero tener claro todos los pasos que tengo que dar antes de lanzarme a un trabajo.
Nunca empiezo a hacer un trabajo, si no tengo claro los pasos y los contenidos que voy a exponer en el.
11. Me gusta escuchar a los demás.
Sí, soy más de escuchar que de hablar.
12. Intervengo en las discusiones siempre que tengo claro lo que tengo que decir y por qué.
Intervengo solo si tengo clara las cosas, tengo muy en cuenta la frase de “prefiero permanecer callado y parecer tonto, que hablar y demostrarlo”.
13. Me gusta trabajar solo.
No. Prefiero trabajar en grupo, pero refiriéndome a pequeños grupos, donde se puedan compaginar las opiniones. Así siempre queda más enriquecido el trabajo.
14. Me gusta observar lo que tengo que hacer.
Sí, todo aquello que me facilite el trabajo a la hora de hacerlo, me gusta.
15. Me gusta hacer lecturas donde luego pueda ver reflejadas muchas de las cosas que tengo que hacer en las prácticas.
Si antes de realizar un trabajo, coges información sobre el tema que vas a tratar, siempre te va a ayudar a realizarlo.
16 .A veces invierto mucho tiempo en hacer las actividades propuestas, pero es que me gusta que queden perfectas.
Hay veces que no le presto el tiempo que debería, pero no es porque no quiera, sino porque debido al trabajo no me queda mucho tiempo.
17. Cuando respondo a una cuestión intuyo que las causas y las consecuencias son debidas a muchos factores.
No siempre. Depende de que tema estemos hablando.
18. Me gustaría que el profesorado y el sistema de evaluación fuese objetivo.
Por supuesto que sí. A la hora de las calificaciones los profesores tienen que dejar de lado todo lo subjetivo.
19. Me gusta trabajar con mis compañeros si previamente hemos negociado un orden o una lógica a seguir.
Claro hay que dejar claro, los objetivos que queremos conseguir y poner una seria de reglas, sino seria un desmadre.
20. Me encanta saber el por qué de las cosas y para qué sirven.
Si soy muy curiosa. Quien pregunta algo parece tonto durante un momento, quien no lo pregunta es tonto para siempre.
21. Las cosas que hago quiero que sirvan para algo.
Claro, todo lo que haga es para algo, todo tiene un por qué y un para qué, sino sería absurdo.
22. Si tengo que hacer tareas o actividades las hago inmediatamente y conociendo los pasos que debo realizar.
Intento hacerlo lo más rápido posible.
23. Me gusta llevar a la práctica las “ideas” y “los sueños” que tengo en la cabeza.
Me encanta realizar mis sueños, dentro de lo posible. Soy muy soñadora, pero todo dentro de la razón.
24. Yo siempre pienso que de las cosas negativas siempre se aprende.
¡Siempre, siempre!
25. Pienso mucho antes de tomar una decisión y considero todas las decisiones antes de decidir o resolver un problema.
Pienso mucho las cosas, le doy mil vueltas, pero es que es mejor llevarte mucho tiempo pensando y luego realizar algo, que hacerlas rápidamente y luego arrepentirte.
26. Me gusta mucho trabajar con los demás y comprobar que van al grano y llevan un orden.
Sí, me encanta seguir unas reglas, un orden, un compromiso por parte de mis compañeros y una responsabilidad.
27. Lo que más me gusta es experimentar, buscar…
Me encanta leer, viajar, salir de fiesta con mis amigos, ir al cine, los días lluviosos….

0 comentarios: